Biometano

La producción de biometano a partir del gas de digestión anaeróbica representa una solución sostenible para la gestión de residuos orgánicos. Durante este proceso, los microorganismos descomponen la materia orgánica en ausencia de oxígeno, generando biogás rico en metano que puede ser utilizado como combustible.

¿Interesado en transformar residuos orgánicos en biometano? Complete nuestro breve cuestionario para recibir una cotización personalizada. Nuestro equipo técnico evaluará sus necesidades y le propondrá la mejor solución para su proyecto.

Evalúe la rentabilidad de su proyecto de biometano verde con nuestra calculadora. Ingrese sus datos básicos y obtenga una estimación rápida del retorno de inversión.

Diagrama de flujo del proceso de biometano comprimido. El material orgánico se separa y el biogás se almacena, se limpia a calidad de gas natural y se comprime antes de transportarlo al destino final.

¿Biometano Comprimido?

La flota mundial total de vehículos de gas natural (GNV) es ahora de casi 9,2 millones cuando solo se cuentan automóviles, camiones y autobuses. Se estima que las flotas mundiales de GNV podrían alcanzar los 50 millones de vehículos para 2020, y entre 100 y 200 millones para 2030. Esto correspondería al uso de aproximadamente 200,000 a 400,000 millones de litros de diesel por año. Se estima de manera similar que la proporción de biometano de estas cifras será aproximadamente del 10%.

¿Fuentes de biometano?

¿Cuáles son las fuentes de biometano?
El bio-metano se puede producir a partir de diferentes fuentes, como el gas de vertedero o el biogás producido por la digestión anaeróbica de residuos sólidos municipales, estiércol, residuos agrícolas, efluentes de molinos de tapioca y efluentes de molinos de aceite de palma (POME), por nombrar solo algunos.

La tecnología involucrada en la producción de bio-metano comprimido está bien desarrollada y probada.

Una vez producido y recogido, el biometano debe limpiarse de impurezas, tales como dióxido de carbono, sulfuro de hidrogeno, siloxanos y carbonos orgánicos volátiles. Luego se comprime, típicamente a 200 atmósferas, listo para dispensar y usar como combustible.

¿Parámetros Principales?

Al igual que con todas las instalaciones que involucran una serie de etapas de procesamiento, hay varios elementos críticos que deben asegurarse. Sin embargo, como la producción de CBM a partir de sustrato biodegradable se compone de tecnologías comprobadas, no se requiere innovación ni invención.

La integración de tales tecnologías es muy específica de la aplicación. Por ejemplo, es fundamental definir y comprender la naturaleza de la materia prima para seleccionar correctamente la tecnología de digestión anaeróbica adecuada, donde todavía no existe un suministro de biogás.

¿Ventajas de CBM?

La producción de CBM es un método ecológico para recuperar el contenido energético de los residuos orgánicos. No solo evita que se emitan gases de efecto invernadero altamente tóxicos a la atmósfera, sino que el producto final puede usarse como combustible para vehículos o transportarse para la producción de energía en un lugar alejado del punto de producción.

Se pueden usar muchos tipos diferentes de desechos orgánicos para producir CBM. La clave del éxito es garantizar que la tecnología seleccionada sea óptima para el flujo de residuos específico, la oportunidad y la ubicación de la producción.

Las tecnologías de ingeniería empleadas están comprobadas en muchas aplicaciones, por lo que no existe un riesgo tecnológico que justificar y, como combustible para vehículos vendido en el mercado, la demanda está casi garantizada.